miércoles, 26 de marzo de 2014

lectura diaria: génesis 1: 11-25: productivos y multiplicadores



luego que todo fue ordenado y puesto en su lugar Dios comenzó a declarar que fueran productivos, dándole así propósito y sentido a lo que hizo y a su vez permitiendo que de manera automática esto le diera continuidad y permanencia a su obra.

tanto el reino vegetal como el animal han continuado multiplicándose y siendo productivos de acuerdo a su propósito y especie ´´ tal como Dios dijo así fue´´

´´es que solo Dios tienen absoluta capacidad para hacer lo que se propone y el mismo declara´´
de la misma manera el es quien le da propósito a nuestras vidas, y sol el puede hacer que nuestras vidas sean productivas, el desea que en nosotros se produzca el fruto de su Espíritu y que seamos multiplicadores de su carácter aqui en la tierra.

siempre debemos confiar que Dios hará en nosotros y a través de nosotros todo aquello que ha dicho, ya que el tiene toda la capacidad de hacerlo.

sábado, 22 de marzo de 2014

Lectura Diaria: Génesis 1: 1-10. ´´ El orden y una nueva apreciación´´

es importante nota que en el proceso de Dios poner orden en la creación, Dios tubo que separar y juntar cosas y a su vez producir otras cosas nuevas. ´´Es imposible que haya orden si no hay una mente sabia y muy detallista que sepa como separar y juntar cosas y adornar con cosas nuevas aquello que se esta ordenando´´ ( así es Dios )
hoy por ejemplo estuve en el patio de la casa donde vivo, es un patio muy grande en el cual note desorden y procedí a ordenarlo, pronto me di cuenta que algunas cosas debían ser separadas y quitadas de algunos lugares, luego de realizar este trabajo note cierta belleza aqui que era imposible de ver cuando estaban todas las demás cosas juntas y regadas por todas partes

.

En otras ocasiones me a tocado organizar el cuarto de herramientas y aqui la manera correcta de hacerlo es poniendo cosas juntas e su debido lugar ( serrucho con serrucho y martillo con martillo ) así se pueden encontrar las cosas con facilidad y disminuye la tensión y la ansiedad de aquel que busca ademas que le ayuda a ahorrar tiempo.

En la misma forma vemos a Dios poniendo orden en la creación lo cual incluyo: separar la luz de las tinieblas, las aguas de lo seco y de las mismas aguas y de estas acciones surgieron cosas como ´´el día´´ ´´la expansión´´ de modo que tenemos un Dios que no solo es el creador del universo pero que también sabe como ordenar las cosas para que se puedan apreciar otras cosas que de otro modo no eran apreciable o hacer surgir cosas que no existían.

yo quiero depositar mi vida e manos de un Dios como este el sabrá como separarme de las tinieblas y traerme mas y mas  a su luz, El sabe mucho mejor que yo de cuales amigos, actividades o cosas debo de separarme y a que o quienes debo juntarme y agregarme.
vemos también en el relato que Dios vio que era bueno lo que hizo y es que ´´de un Dios bueno nada malo puede surgir´´ el salmista declara que: bueno es Dios y para siempre es su misericordia, de manera que nuestro Dios no es solo sabio pero también es bueno  y yo quiero que un Dios como este haga en mi lo que el se a propuesto hacer por que el dice en su palabra ´´ yo se los pensamiento que tengo sobre ti, pensamiento de bien y no de mal para daros el fin que esperáis ´´
 
Dios les bendiga: ( NOTA: UNA MANERA DE AYUDARME ES DANDO CLIC A LOS ANUNCIOS QUE APARECEN EN LA PARTE LATERAL O INFERIOR DEL BLOG MUCHAS GRACIAS ) :)

martes, 3 de abril de 2012

el fracaso de la catedral de cristal.

ESTO ES LO QUE DIJO EL DOCTOR LUCAS LEYS.

Llevo meses queriendo escribir acerca de lo que ha sucedido en la Catedral de Cristal o quizás debiera decir la Crystal Cathedral porque me refiero al ministerio en inglés; pero me contuve esperando el momento oportuno para no perjudicar de ninguna manera ni se interprete de ninguna forma que estaba diciendo algo negativo del hasta ahora pastor hispano y mi amigo, Dante Gebel, a quien amo profundamente.

De hecho, hace unas semanas le dije que ni bien él saliera de la Catedral iba a hacer mi reflexión pública de lo que ha pasado allí y él me dijo que me despache con libertad.

Quizás algunos de los que leen esto no sepan que fui pastor de jóvenes allí por 6 años hasta el 2002, que todavía soy pastor ordenado de la denominación a la que pertenecía la catedral y que en el 2009 me preguntaron si quería volver a ser el pastor general de la iglesia Hispana de la Catedral, y ante mi inmediata respuesta negativa me pidieron que les recomiende a alguien y así fue que le pregunté a Dante si estaba interesado e hice la conexión para que sea él quien quedara al frente de la iglesia hispana. (Una conexión que por la oportunidad que presentaba la iglesia y el estilo de Dante llamé un casamiento hecho en el cielo y dio sus frutos inmediatamente).

¿Pero qué fue lo que sucedió del lado en inglés para que la Catedral terminara con una bancarrota vergonzosa de 60 millones de dólares, una congregación vaciada y una venta controversial de la propiedad a una diócesis católica?

Para ponernos en perspectiva: La catedral llegó a ser la iglesia cristiana más famosa de los Estados Unidos en los años 80 y para los 90 se calculaba que 6 millones de personas miraban su programa de TV que salía por el principal canal secular nacional y por satélite a todos los continentes. Robert Schuller, su fundador, solía verse con los presidentes de Estados Unidos y el mundo (me acuerdo cuando vino Mihail Gorbachof), los principales artistas cristianos se peleaban por salir en el programa, Schuller solía ser entrevistado en CNN, había 12 mil miembros estables cuando me fui y muchos más que decían será miembros pero vivían en otros países y la “catedral,” como se conocía al edificio principal de vidrio, era mencionada en los libros de arquitectura y hasta también salió en los Simpson.

Entonces- ¿Cómo pudo terminar en semejante bancarrota y vergüenza luego de tanto éxito?

Podría escribir varias cosas pero para que este post no sea eterno voy a resumir mi respuesta diciendo que hay 3 errores que se cometieron en la catedral que los pastores latinos de las próximas generaciones DEBEMOS evitar:

1.Construir templos con el ego y no la cabeza.

Schuller, como muchos otros pastores en el pasado y el presente, se dio cuenta que a cualquier grupo de personas le motivan las conquistas, las metas consumables y los logros que le dan a ese grupo (o congregación) una sensación de éxito. Él se dio cuenta que toda iglesia que construye templo, crece. Si, salvo contados casos, si el líder sabe relacionar la construcción del templo a la identidad de esa gente, esas personas van a dar por encima de sus posibilidades hasta que la meta es alcanzada. ¿Y cuál es el problema de eso? Ninguno, si al hacer el templo se presupuesta pensando también en los costos de mantener el templo ¿Por qué? Porque esta es la sorpresa: Cuesta mucho más caro mantener un templo que construirlo y una vez construido ya no hay meta visible y es mucho más difícil motivar a la gente porque ahora hace falta pagar el aire acondicionado, las cuentas de luz y el agua de los baños.

Además está la dimensión práctica de lo edificado. En la Catedral de Cristal todo pasaba porque se viera bien en TV pero era una pesadilla encontrar funcionalidad a esas estructuras. Es decir, se veía fantástico, pero las sillas no se podían mover, el techo no se podía oscurecer para usar videos, el escenario pensado para TV era demasiado alto o demasiado bajo, el sonido nunca pudo ponerse donde se debía poner para que no molestara las cámaras y así los problemas seguían y seguían. (y encima Schuller decía que él era un gran arquitecto y la congregación le aplaudía cuando lo decía…)

Otro problema era que el dinero con el que se construía no venía de la congregación sino de ofrendas especiales de gente rica externa que de tanto en tanto le donaba a Schuller. Osea, no había nada de malo en usar esas ofrendas pero es muy peligroso hacer presupuestos millonarios basados en ofrendas esporádicas y no en la congregación estable.

Y por ultimo, todo el gasto descomunal en el templo y el campus había causado una cultura de que todo era tan valioso que era inmodificable y hasta sagrado. Aunque no funcionara, al haber costado tanto, no se podía cambiar nada. La congregación estaba para servir al templo y no el templo a la congregación.

2.Rodearse solamente de chupamedias y practicar el nepotismo

Cuando recién llegué a la catedral para mi fue un shock descubrir que el staff de la iglesia le tenía miedo al pastor. Cuando el pasaba o se acercaba todos actuaban como que estuvieran tratando de encubrir algo. Primero lo noté en las secretarias y los servidores pero al ir a reuniones de pastores me di cuenta que también era una cultura. Todos le decían a Schuller lo que quería escuchar en vez de lo que tenía que escuchar. Claro, yo llegué jovencito y sin conocer demasiado de él, pero la mayoría de los que trabajaban en la iglesia a diferencia de mi, le habían visto lograr tantas cosas a impresionar a tanta gente que le tenían tanta admiración que les había hecho olvidar una premisa bíblica fundamental: todos somos pecadores y nos equivocamos, y el pastor también. Pero luego me di cuenta de 2 cosas más: 1. Este hombre estaba rodeado de solo 2 tipos de personas: empleados y familia. Y 2. Por pensar en las reuniones como “shows” y no avocarse al desarrollo de la congregación, las reuniones tenían un montón de profesionales (hasta no cristianos) que hacían que el culto se viera espectacular, pero nadie movía un dedo sin cobrar y eso era otra trampa a largo plazo. Éramos una empresa con empleados y no una comunidad de hermanos siervos.

Y estaba la familia. En todos los puestos claves de la iglesia había un familiar y siempre la pregunta que vagaba por el aire era: ¿Está ahí porque es bueno o por qué es familia? y la repuesta se demostró con sus dos sucesores: Su hijo llevó la congregación de 10.000 a 1.000 en pocos años y luego su hija terminó de rematar el ministerio. (y no es porque no había buenos pastores disponibles que no pudieran hacer el trabajo)

3.No invertir en los jóvenes y creer que las estrategias son eternas.

A pesar de tener miles de miembros, una escuela y una academia de música de primera, la catedral nunca tuvo un ministerio juvenil sano. No lo tuvo porque como las bancas del templo estaban llenas de visitas, Schuller no se dio cuenta que la congregación iba envejeciendo con él y no se estaba haciendo demasiado para atraer a las nuevas generaciones.

Una cosa es tener un templo lleno y otra diferente es una iglesia fuerte. Una iglesia fuerte necesita un poderoso ministerio de niños y un estratégico ministerio de adolescentes. Pero en un templo donde no se podía tocar nada sin que los de seguridad vinieran como policía y con reuniones pensadas a gusto de la liturgia y la música de un pastor de más de 70, la congregación no es que solo se fue yendo, sino simplemente “muriendo” y no lo digo en sentido figurado.

El famoso órgano de tubos (el más grande del mundo en funcionamiento) que en los 80 trajo multitudes a ver cómo sonaba con la orquesta, ahora estaba alejando al futuro de la congregación. El formato de TV que por tantos años fue un éxito, ahora estaba quedando atrás pero el líder estaba convencido que no había nada que cambiar.

Reflexión final (quizás por ahora)

Lo mismo que hizo grande a la catedral también fue lo que la arruinó. La misma persona que la levantó fue la persona que la destruyó.

Quizás alguno que me esté leyendo piense que esto no nos puede ocurrir en América latina o no le va a ocurrir a tu congregación. Pero justamente por eso escribo esto. Espero que no nos ocurra, pero Schuller y la Catedral de Cristal tampoco pensaron que les podía pasar.

Las catedrales vacías de Europa alguna vez cobijaron a congregaciones pujantes y tuvieron líderes prominentes pero hoy son museos de la religión. ¿Por que? Porque casi todas fueron edificadas por vanidad y no practicidad, con personas trabajando por temor y no amor y con líderes sin ninguna sospecha que solo estaban pensando en su prominencia y no en un verdadero servicio a la comunidad.

¿Creo que esta mal edificar templos grandes y confortables? Por su puesto que no, y tengo claro que lo que en un lugar y para una congregación puede ser inapropiado puede ser apropiado en otra. Lo importante es que no sea el ego lo que inflame la llama y que siempre se tenga claro que la iglesia está formada por personas y los edificios son solo secundarios.

¿Creo que está mal que una iglesia contrate profesionales e incluya a la familia del pastor? Tampoco. Es lindo ver a familias enteras sirviendo al Señor. Pero no debe ser el pastor quien los elija sino la congregación porque esa es la versión bíblica de cómo se eligen lideres en la iglesia. Y respecto a empleados, qué bueno que tengamos mucha gente a tiempo completo en nuestras congregaciones, pero el pastor tiene que ser proactivo en rodearse de personas que le hablen con plena franqueza sin ningún tipo de temor a ninguna represalia y por eso no puede solamente estar rodeado de personas a las que le paga un sueldo.

Por ultimo: ¿Creo que esta mal confiar que las estrategias que nos trajeron hasta acá nos llevarán hasta allá? Definitivamente. Lo que sirve hoy no necesariamente servirá mañana. El único que no cambia es Cristo y lo sagrado es la palabra y la misión pero los métodos deben ser siempre actualizados.

En defensa de Schuller podemos alegar que su ministerio tuvo un ciclo y que simplemente pasó su tiempo pero que podemos estar agradecidos por las familias que fueron alcanzadas y bendecidas en ese tiempo (que fueron miles). Pero los recientes sucesos nos deben hacer preguntar dónde está la gente que fue alcanzada por el ministerio anglo ahora, si en verdad fue poderosamente influenciada.- Quizás la respuesta está en que simplemente se murieron, pero mi lado más cínico está tentado a decir que esa gente fue tan solo entretenida o motivada pero no discipulada y por eso no quedó nada de esa aparente influencia.- Ya lo escribí en varias ocasiones: Fama y multitudes no es sinónimo de influencia y vidas cambiadas.

El fracaso de la catedral es el fracaso de un modelo y no solamente de una institución o ministerio. Para nosotros, es una advertencia. Que un ministerio sea prospero hoy no significa que lo será mañana.

Termino con esta oración.

Nuestro precioso Dios, no me permitas convertirme en un líder que no crece, que no cambia, que no acepta sus errores y se envanece por el éxito momentáneo. Te pido por los miembros de la Catedral de Cristal, los de habla inglesa que están decepcionados y dolidos y los hispanos que van en busca de una nueva frontera. Te pido por los nuevos líderes que se quedan con el remanente de lo que fue y te pido por Dante y su liderazgo de la comunidad hispana en la nueva aventura que comienzan en el Anaheim Convention Center. También te pido por la familia Schuller y que en lo que puedan tengan la oportunidad de mostrarte a los que los rodean. Danos sabiduría.

martes, 31 de mayo de 2011

le amas con el corazon


si llegas a tu casa y les trae flores a tu esposa, y ella emacionada las resive te da un beso y puedes ver la alegria en su rostro, pero de repentes le dices; que esperabas? eso es lo que se supone que debo de hacer ya que soy tu esposo, o le dices; la traje porque pense que la necesitabas, o le dices; solo pase por la plaza no era que estaba pensando en ti sino que las vi y las compre por ayudar al vendedor. tu crees que aun asi ella querria las flores? por supuesto que no, porque? porque ella quiere tu corazon, y es evidente que no pusiste el corazon en lo que le traiste.

de la misma manera aveces vivimos haciendo cosas supuestamente para Dios. pero el sabe que lo hacemos solo porque; soy cristiano, es lo que se supone que debo de hacer. Dios, queiere nuestro corazon. unas de las oraciones de jesus mas importante fue cuando dijo amaras al señor tu Dios con todo tu corazon. no andemos por ahi viviendo la vida cristiana como si fuera una tonelada de hierro que tenemos en cima, porque cuando amamos a Dios con el corazon, y hacemos las cozas con el corazon, es ahi donde experimentamos realmente que su yugo es facil y ligera su carga. Dios te bendiga.

jose luis rodriguez.

martes, 15 de marzo de 2011

como nos vino la biblia.



quizás te as preguntado o te han preguntado sobre, como es que sabemos que nuestra biblia es la verdadera? quienes determinaron que estos 66 libros son los libros inspirados de Dios, y porque otros escritos de la época bíblica que también hablan sobre Jesús y Dios, no forman parte del mismo? para mi es una pregunta muy interesante y retadora a la vez ya que pocos cristianos se toman el tiempo para investigar cosas como; la historia de la iglesia, y mucho menos el como nos vino la biblia, solamente nos aferramos al verso, 2timoteo 3;16, toda escritura es inspirada por Dios.

pero y que de aquellas biblias que usan otras sectas, algunas no solo tienen 66 libros, otras omiten cosas que están en nuestra biblia, pero todas tienes este verso; toda escritura es inspirada por Dios. así que, es el propósito de esta tesis contarte el origen de como nos vino la biblia.

los 39 libros del antiguo testamento ya habían sido escrito para el tiempo de cristo, la nación judaica reconocía estos escritos como venido de Dios y el mismo cristo así lo reconoció. estos libros eran llamado las escrituras y eran leídos regularmente en las sinagogas.
de modo que en cuanto a la autoridad de estos libros como inspirado de Dios no hay mucha refutación.

los que si han generado muchas polémicas son los escritos que han aparecido en la era después de cristo. ya que son muchos los escritos que se han encontrado con materia supuesta mente cristiana, es por eso que muchos desconfían de porque solo los 27 libros del nuevo testamento que hoy tenemos son los inspirados y los otros no.

ahora como se determino que estos 27 libros son los inspirados?

lo que la historia nos dice es que la regla básica que usaron los primeros cristiano para determinar esto. era, que tanta autoridad apostólica tenia dicho escrito. de modo que estos libros son aquellos que llegaron a tener el reconocimiento general de las iglesias, como escrito genuino y autentico de autoridad apostólica.

a medida que aparecían los escritos de los apóstoles se le añadían a las escrituras hebreas del antiguo testamento y eran considerados con igual veneración sagrada. cada iglesia quería tener no solamente lo que se le había escrito directamente a ella, sino también copias de los demás escritos dirigidos a otras iglesias.
dentro del N.T. mismo hay indicaciones de que mientras los apóstoles aun vivían y bajo la supervision de ellos mismos comenzaron a hacerse colecciones de sus escritos, que se colocaban a la par de antiguo testamento como inspirados de Dios.

ejemplos, pablo reclama tener la inspiración de Dios en sus escritos. 1corintios 2;7-13, 14;37, 1 tesalonicenses 2;13. pedro también citaba escrituras de pablo, pablo citaba escrituras de otros apóstoles y todos las consideraban como inspiración de Dios.
mas luego en el concilio de cartago se le dio la ratificación formal a estos 27 libros del nuevo testamento tal como nosotros los conocemos.

pero sobre todo creemos que Dios mismo velo sobre el asunto y a su propia manera determino cuales escritos debían preservarse.

jose luis rodrigues

lunes, 21 de febrero de 2011

el mensaje a laodicea


V amos a comenzar leyendo Apocalipsis 3:14-22.
Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto: 15 Yo
conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. !!Ojalá fueses frío o caliente! 16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de
mi boca. (Apocalipsis 3:14-16 RVR 1960)
Laodicea no tenía su propia fuente de agua.
La ciudad recibía su agua de las fuentes termales, pero cuando el agua llegaba a Laodicea, ya estaba fría, y tenían que volver a calentarla.
No se podía beber el agua tibia. Al beberla era escupida de la boca.
Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre,
ciego y desnudo. (Apocalipsis 3:17) Económicamente, Laodicea era una ciudad muy prospera, y de hecho era el centro bancario
para toda la región de Asia Menor.
Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre,
ciego y desnudo. 18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y
que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. (Apocalipsis 3:17-18)
Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete. (Apocalipsis 3:19) Entonces Laodicea era una ciudad donde la
población se sentía contenta y auto-satisfecha, debido a sus grandes riquezas y sus éxitos económicos. Gozaba de mucha comodidad
y no sentía la necesidad de pedir o recibir ayuda del hombre ni de Dios. Estas
actitudes habían infectado la iglesia, entonces la gente de la iglesia también era auto-satisfecha
y confortable, y no tenía interés en cultivar su comunión con Dios. La
gente de la iglesia era tibia, como las aguas de la ciudad, y sentía que de ninguna cosa
tenia necesidad. Entonces Jesús mandó este mensaje a los miembros de la iglesia,
queriendo corregirlos, porque El los amaba. Este mensaje no fue escrito a toda la
ciudad. Fue escrito a la iglesia de la ciudad. Y Jesús dijo que la iglesia era desventurada,
miserable, pobre, ciega y desnuda. Y El le dijo que si no había cambios, El iba
a vomitarla de su boca. El no podía suportar para siempre la indiferencia de los creyentes allí

( NOTA: DANDO CLIC A LOS ANUNCIOS QUE APARECEN EN LA PARTE LATERAL O INFERIOR DEL BLOG PUEDES AYUDAR GRACIAS )