domingo, 23 de enero de 2011

perseverancia en la oracion.


Desafortunadamente, la mayoría de creyentes nunca toman en
serio la oración hasta que sucede un problema en su vida o en la
de un ser querido. Entonces tienen la inclinación de orar atenta,
específica y persistentemente. Pero Pablo dice que siempredebemos
orar de esa manera, y "vigilar con toda perseverancia" (Efe.
6:18).

jesus lo puso de esta manera en lucas,11 y 18.

Les dijo también:
-Supongamos que uno de vosotros tiene un amigo v va
a él a la medianoche y le dice: "Amigo, préstarne tres
panes, porque ha llegado a mí un amigo de viaje, y no
tengo nada que poner delante de él". iLe responderá
aquel desde adentro: "No me molestes; va está cerrada
la puerta, y mis niños están conmigo en la cama; no
puedo levantarme para dártelos"? Os digo que, aunque
no se levante a dárselos por ser su amigo, ciertamente
por la insistencia de aquel se levantará v le dará todo lo
que necesite.
y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad v hallaréis;
llamad, y se os abrirá, Porque todo aquel que pide
recibe, y el que busca halla, y al que llama se le abrirá"
(Luc. 11:5-10).
Les refirió también una parábola acerca de la necesidad
de orar siempre y no desmayar. Les dijo: "En cierra
ciudad había un juez que ni temía a Dios ni respetaba al
hombre. Había también en aquella ciudad una viuda, la
cual venía a él diciendo: 'Hazrne justicia contra mi adversario'.
Él no quiso por algún tiempo, pero después se dijo
a sí mismo: 'Aunque ni temo a Dios ni respeto al hombre,
le haré justicia a esta viuda, porque no me deja de molestar;
para que no venga continuamente a cansarme?".
Entonces dijo el Señor: "Oíd lo que dice el juez injusto.
iY Dios no hará justicia a sus escogidos que claman a él
de día y de noche: ¿Les hará esperar) Os digo que los
defenderá pronto ... " (Luc. 18:1-8).

No hay comentarios:

Publicar un comentario